Estrategia de diversidad, inclusión y equidad de género

Creemos que todos los días podemos contribuir a un mundo más justo, diverso e inclusivo. Cada paso que damos como institución sostenible apoyará a que generemos un valor real para el cliente y el país.
Por ello contamos con una Estrategia de Diversidad, Inclusión y Equidad de Género que busca integrar un equipo de trabajo diverso, generar un ambiente laboral inclusivo y promover la inclusión financiera de las mujeres.

Somos la única organización con la certificación internacional Edge en Ecuador, que avala y reconoce el compromiso con la igualdad de género en el lugar de trabajo.

Diversidad e Inclusión hacia nuestros colaboradores
Nuestra Estrategia de Diversidad, Inclusión y Equidad de Género (DIE) busca integrar un equipo de trabajo diverso y generar un ambiente laboral inclusivo, impactando en el bienestar y productividad de nuestros colaboradores, a través de las siguientes acciones:
Recertificación internacional Edge Strategy, que avala nuestro compromiso con la equidad de género. Somos la única organización en Ecuador y el primer Banco nacional en Latinoamérica con esta Certificación
Plan de Igualdad egistrado en el Ministerio de Trabajo
Capacitación interna de Prevención del Acoso Laboral
Curso virtual de Diversidad, Inclusión y Equidad de Género
Diversidad en órganos de gobierno
Las mujeres representan:
62% de los colaboradores del Banco
30% del Directorio
54% de la Primera y Segunda Línea Gerencial

Equipo microempresa, Ambato
Fortalecemos continuamente nuestra estrategia de diversidad, inclusión y equidad de género a través de los siguientes pilares:

Hacia nuestros clientes
En Solidario nuestro compromiso con las mujeres es parte de nuestro modelo de negocio. Creemos que la inclusión financiera de mujeres es clave para su progreso.




Dalinda, dueña de bazar. Cliente de La Libertad
Cifras clave

Productos con mayor participación de clientas. Las mujeres representan:

Mantenemos importantes saldos de préstamos de varios organismos internacionales a ser canalizados exclusivamente hacia mujeres microempresarias a través de créditos.
Nuestro reto permanente es atraer y retener a mujeres con un relacionamiento y una oferta integral pensada en ellas. Con el cofinanciamiento de BIO, desarrollamos una capacitación para todo el equipo comercial en un relacionamiento intencionado con el segmento femenino.



Formamos parte de Financial Alliance for Women (Alianza Financiera por la Mujer), organización con más de 70 miembros comprometidos con el empoderamiento económico de la mujer y su uso de servicios financieros.

Suscribimos los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres de las Naciones Unidas (WEPs), comprometiéndonos a tomar pasos firmes hacia la igualdad de género dentro y fuera del banco.