Finanzas inclusivas y sostenibles
Nos apalancamos en las finanzas sostenibles para brindar a microempresarios y trabajadores asalariados acceso a productos y servicios adecuados a sus necesidades, incorporando criterios sociales, ambientales y acompañamiento para mejorar su calidad de vida.
La estrategia, objetivos e indicadores de sostenibilidad están inmersos en la estrategia del negocio como tal y son monitoreados continuamente por la Gerencia General y el Directorio, así como por el Comité de Sostenibilidad.
Las políticas de Sostenibilidad, Gestión Ambiental, Calidad de Servicio, Relacionamiento con Públicos Clave y el Código de Conducta Ética apuntalan la gestión sostenible del Banco.
Además, realizamos una evaluación de riesgo trimestral y evaluaciones periódicas sociales y de protección al cliente.

Solidario cuenta con la Certificación de Protección al Cliente que evidencia el cumplimiento de los principios internacionales:
Diseño y distribución apropiada de productos
Prevención del sobreendeudamiento
Transparencia
Precios responsables
Trato justo y respetuoso de los clientes
Privacidad de los datos del cliente
Mecanismos para resolución de quejas
Gobernabilidad y TTHH

Indicadores de desempeño social
A diciembre de 2024, el Banco:
Tiene uno de los montos promedio de crédito más bajos del sistema para no sobre endeudar al cliente
90% de los créditos otorgados está por debajo del PIB per cápita
38% de los clientes de crédito no cubre la canasta básica familiar
48% tiene ingresos familiares por debajo de USD 1.000
94% de clientes de microempresa ha mantenido o mejorado su calidad de vida

José Miguel y su esposa Rosita. Dueño de Picantería. Cliente de Quito

En el Solidario la atención es muy buena con los asesores. Todo es fácil. Me tienen confianza.
Inclusión financiera
Somos el Primer Banco con Misión Social; trabajamos en la inclusión de sectores tradicionalmente marginados. Hemos incorporado a más de 1.7 millones de ecuatorianos al sistema financiero. En el 2024 nuestro índice de inclusión fue de 18%.
Índice de inclusión

Bono social de género e inclusión
A través del Bono social de género e inclusión que emitimos con el apoyo de BID Invest en el 2022 continuamos apoyando a personas en condiciones vulnerables.

- Extracto de la Calificación a la emisión del Bono VER
- Autorización de la Oferta Pública VER
- Marco Bono Social VER
- Reporte Opinión de Segunda Parte VER
- Resolución reforma al contrato de emisión VER
Solidario con la Educación
Educación Financiera

Nuestro programa de educación financiera Cuida tu Futuro promueve desde el 2008 el buen uso del dinero y de los productos y servicios financieros entre colaboradores, clientes y comunidad.
A través de capacitación y concientización en temas como: planificación, ahorro, crédito, medios electrónicos, hemos alcanzado históricamente a:

Excelente, bravo, eso quiere el pueblo: que se ayude a la educación
Azucena. “La Voz de Nuestros Clientes” en redes sociales
Promovemos educación financiera de forma divertida a través de videos del reconocido influencer Raúl Santana.

Educación para el Negocio
Yo Mejoro mi Negocio: es el programa de capacitación en gestión del negocio promovida por Solidario con PNUD y Fundación Mentor.


Muy prácticos y claros, una buena forma para instruir y ayudar a los emprendedores a usar de una manera fácil y eficaz las redes y poder generar más ventas.”
Jonathan, beneficiario del programa Yo Mejoro mi Negocio
Brigadas médicas
Gracias a nuestra alianza con Inmedical, atendemos a clientes y sus familias a través de brigadas médicas gratuitas. En cada una de ellas beneficiamos aproximadamente a 120 personas.
